Reforma integral de vivienda en el barrio de Ciudad Universitaria, Madrid.
La vivienda tiene un estilo único, resultado de toques modernos, pasando por un estilo más clásico-vintage y un toque industrial.
En la distribución destaca el espacio central, donde se albergan las distintas estancias de uso común: la cocina americana con comedor y salón, y una pequeña zona más privada, de despacho, todas iluminadas por un amplio ventanal corredero, que permite disfrutar de las increibles vistas.
En el recibidor existe un aseo de cortesía y un armario ropero para visitas. Del lado de la cocina se dibuja un pasillo distribuidor que lleva hasta el otro lado de la casa, hacia los dormitorios.
El dormitorio principal se comunica con el baño mediante un amplio ventanal, con carpintería reticular de hierro lo que permite unir ambas zonas de relajación. Los dormitorios de las niñas cuentan con un cerramiento corredero de gran practicidad, que permite independizar o compartimentar ambas estancias según el uso que se les quiera dar.
El suelo que cubre toda la superficie de la vivienda es tarima de madera de roble, salvando los baños, que son de gres porcelánico. Los dos baños están alicatados con azulejos en tonos arena y piedra, que se combinan con encimeras de madera. La despensa y zona de lavado están alicatados con otro azulejo, y la superficie de suelo se ha cubierto con suelo hidráulico.
La luz indirecta cobra importancia en las zonas de distribución y en el vestidor de la habitación principal. Los elementos estructurales como pilares vistos de hormigón, en salón y dormitorio principal, dan el toque industrial a dichos espacios.